Se sabe que separar los residuos de basura es la mejor alternativa que se tiene, si el tratamiento que se le da a la basura no cambia, en poco tiempo los océanos, las reservas de agua y el aire estarán con un alto grado de contaminación y desencadenará que ya no se pueda vivir en el planeta.
Por otra parte, la parlamentaria Zayda Reyes señaló que reciclar, actualmente, no solo se trata de cuidar el medioambiente, sino que es una medida económica.
“La basura en las últimas décadas se ha convertido en un negocio, que si está bien enfocado puede cumplir ambos propósitos: CUIDAR NUESTRO ENTORNO Y GENERAR GANANCIAS” afirmó la funcionaria.
En la actualidad se atraviesa un momento critico por el nivel de contaminación que se está generando debido a la no recolección de basura, un porcentaje del FODES es utilizado para este rubro, sin embargo, ya es tiempo de buscar mejores alternativas del tratamiento de la basura.
Reyes señaló que los gobernantes de años anteriores no proyectaron en función de los beneficios que podemos obtener de la basura, ya no se tendría que estar utilizando recursos del estado para la recolección y el tratamiento.
“Actualmente, Las municipalidades ya no deben estar pagando por el tratamiento de basura, al contrario, deberían estar recibiendo ganancias económicas por la generación de energía que se puede producir por medio de la basura” afirmó Zayda Reyes.
El país debe buscar una vía en la que se pueda solucionar esta problemática, se deben buscar mecanismos en los cuales la recolección y deposito de los desechos solidos no sea ningún problema. En los países Europeos se tiene un mecanismo que permite la reducción de la contaminación.
“Suecia, alrededor del 49% de los desechos domésticos se reciclan; el resto se incinera en plantas como la de Linköping, el calor producido se transforma en vapor que hace girar turbinas para generar electricidad, tal y como las plantas de energía convencionales que queman carbón o gas” destacó la diputada. además Zayda destacó que en El Salvador se debe enfocar en la búsqueda de soluciones integrales que pongan fin a los conflictos medio ambientales, para esta solución todos deben cooperar, los recursos naturales con los que se cuenta son muy limitados.
“Este es el momento de hacer algo antes que sea demasiado tarde, juntos si podemos lograrlo, hagamos la diferencia. dijo la parlamentaria.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
View moreCookie name | Active |
---|