De acuerdo a información emitida por el MINSAL, se estima que para el 2020 El Salvador tenía una población aproximada de 784,248 mayores de 60 años y se prevé que para el 2025 habrá 1,146,194 adultos mayores que demandarán atención. Durante todos estos años, el país contó con la “Ley de Atención Integral para la Persona Adulta Mayor” que tuvo por objetivo, garantizar y asegurar una atención integral para la protección de las personas adultas mayores y contribuir al fortalecimiento e integración de la familia, desde su emisión en el año 2002 (hace 18 años), sin embargo, el Estado realizó pocos esfuerzos para cumplir con lo expuesto en la ley.
El miércoles 27 de enero del presente año, la Asamblea Legislativa aprobó la LEY ESPECIAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA ADULTA MAYOR, quedando derogada la “Ley de Atención Integral para la Persona Adulta Mayor” y el Título II de “Las Personas Adultas Mayores” del Libro Quinto del Código de Familia. A diferencia de las leyes anteriores, esta nueva ley especial contará con un capítulo que define el “Procedimiento Administrativo Sancionador para los Centros de Atención”, así mismo, se crea el Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor, que en adelante se denominará CONAIPAM, con personalidad jurídica de derecho público, y que tendrá como objetivo general la rectoría, el diseño, planificación, coordinación, ejecución y monitoreo del conjunto de políticas, planes, programas, normativas y acciones a favor de la protección integral de los derechos de las personas adultas mayores.
¿Cuáles serán algunos de los beneficios que esta nueva ley trae a favor de las personas adultas mayores? A continuación, cito algunos de los beneficios que considero de suma importancia que usted conozca:
Estos serán algunos de los beneficios que esta ley traerá cuando sea publicada en el diario oficial, y espero que esta vez, si se le de cumplimiento a los derechos de las personas adultas mayores, no podemos dejarlos en abandono, ya no mas ancianos pidiendo en los semáforos o recogiendo basura, no podemos tener una sociedad justa si nuestros adultos mayores no tienen una vida digna. “Después de todo, todos llegaremos a esa edad”, y todos seremos beneficiados de esta ley, así que, por el bienestar de nuestros amados adultos mayores, espero que esta ley pronto sea publicada.
Soy Zayda Reyes, tu diputada por San Salvador, VOTA Casilla #4 PCN
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
View moreCookie name | Active |
---|